lunes, 27 de junio de 2016

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

EXISTEN TRES ASPECTOS FUNDAMENTALES EN LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

 

 LA GLOBALIZACION: ES LA MANERA COMO LA EMPRESAS HAN TRANCENDIDO CON LAS FRONTERAS, LA GLOBALIZACION HA HECHO POSIBLE EL CRECIMIENTO DELOS PAISES.

 EL CAMBIO PERMANENTE DE LOS CONTEXTO: TODOS LOS CONTEXTO SON VARIABLES Y CAMBIA EXPONENCIALMENTE

LA VALORACION DEL CONOCIMIENTO: PARTICULARMENTE CREO QUE EL MAS IMPORTANTE YA REPRESENTA EL CAPITAL HUMANO 

 

EN TAL SENTIDO SE ENCUENTRA COMO TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL APUNTANDO A LA VALORACION DEL CONOCIMIENTO.





Motivacion y comportamiento
Para poder predecir el comportamiento de las personas los administradores debe conocer cuales son los motivos y necesidades que hacen que las personas produzcan una determinada acción en un momento determinado.

Teoria del comportamiento Organizacional

PERSONAL DEFINITIVAMENTE EL RECURSO HUMANO ES ESENCIAL PARA EL INICIO DE UNA EMPRESA, POR TAL RAZON ESTA CONSIDERADO COMO UN ELEMENTO NECESARIO PARA LAS ORGANIZACIONES
 

TECNOLOGIA OTRO ELEMENTO ESENCIAL PARA UNA UNA ORGANIZACION EN LA ACTUALIDAD LA TECNOLOGIA ES UNA NECESIDA TELEFONOS, COMPUTARORES, SISTEMAS DE INFORMACION 

 LIDERAZGO EL APORTE QUE LOGRE IMPARTIR LOS LIDERES EN EL RESTO DEL EQUIPO GARANTIZA EL EXITO DE GESTION EMPRESARIAL

TEORIA DE LA ORGANIZACION ELEMENTOS NECESARIOS DENTRO DE LA ORGANIZACION

ORGANIGRAMAS

Los organigramas :  Son representacion grafica de la estructura de una empresa o cualquier otra organizacion,  esta organizada de de forma jerarquica y conpetenciales.

 El organigrama  aplicado a una empresa revela los siguiente:

 La division de funciones

Los niveles de Jerarquia 

Las linias de autoridad y responsabilidad

Los canales formales de Comunicacion 

La naturaleza linial o staff del departamento

Los jefes de cada grupo de empleados

 Tipos de organigramas.

vertical: cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior, cada cuadro del segundo nivel representa la comunicacion de responsabilidad y autoridad.

Horizontal: 

    Circular: Formados por un cuadro central, que corresponde a la autoridad xima en la empresa, a cuyo derredor se trazan círculos concéntricos, cada uno de los cuales constituye un nivel de organización.

    Escalar: Señala con distintas sangrías en el margen izquierdo los distintos niveles jerárquicos, ayudándose de líneas que señalan dichos márgenes.

    Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.


    Tabular: Es prácticamente escalar, solo que mientras el escalar lleva líneas que unen los mandos de autoridad el tabular no.